El Grupo de Invitados Electorales, conformado por delegados de la OEA, Ex mandatarios latinoamericanos y expertos electorales, destacaron este domingo la masiva participación activa de las mujeres y la juventud nicaragüense, en los Comicios Generales 2016.
La amplia delegación de expertos electorales, realizaron un recorrido por los diferentes Centros de Votación, y por consiguiente las Juntas Receptoras de Votos (JRV) de Managua, constatando esa participación dinámica y activa de la mujer nicaragüense y la juventud.
Salvador Ramos, Experto Electoral de República Dominicana, valoró que es notoria la alta participación de la mujer, y la juventud en la vida política de Nicaragua, y particularmente en esa fiesta cívica.
“En todos los centros de votación, hay mujeres. Y también he visto una buena concurrencia en los centros de votación. La mujer está bien integrada a la participación política y al fortalecimiento de la democracia”, manifestó.
Nicaragua tiene una juventud muy activa
Explicó que tanto la mujer, como la juventud, son parte fundamental de todo el proceso no solo electoral o político, sino también económico, productivo, social y cultural.
El experto RaúlAlconada, expresó que integrar a la mujer y la juventud, en el trabajo que conlleva todo este proceso electoral, es una medida importante en la consolidación de la democracia nicaragüense.
“Lo que nos ha impactado a muchos de los que estamos participando en este recorrido en Managua, es ver la gran participación de la juventud. A mí me reconforta ver gente joven”, dijo.
Explicó que en otros países, la juventud generalmente se inclina por trabajar en sus proyectos individuales, mientras que en Nicaragua, la juventud está involucrada en todos los cambios y procesos políticos.
“Esta es una juventud comprometida; que trabaja por la justicia. Las nuevas generaciones trabajan por cambiar, lo que las generaciones pasadas no pudimos cambiar”, manifestó.
Compañero Denis Moncada ejerce su derecho al voto
El Vicecanciller de Nicaragua, compañero DenisMoncada, ejerció su derecho al voto en un centro de votación, en el Colegio José de la Cruz Mena.
Fuente: El 19 Digital
Moncada explicó que aunque este centro de votación no pertenece a su circunscripción, ha solicitado un permiso al Consejo Supremo Electoral, para poder votar en una Junta Receptora de Votos (JRV), que le sea de fácil acceso, partiendo que está implicado en el trabajo que conlleva todo este proceso electoral.
“No tenemos tiempo para depositar nuestro voto en la junta habitual; pero con documentos en manos, estoy consultando para ver si puedo hacer el depósito del voto. Solicitamos una autorización correspondiente al Tribunal Supremo Electoral, con los documentos adecuados, para poder ejercer el voto mientras andamos trabajando”, dijo Moncada, cuyo trabajo es atender a parte del Grupo de Invitados Electorales que se encuentran en el país.
Destacan agilidad y eficiencia del proceso electoral
Los diversos ex presidentes latinoamericanos que participan como invitados del procesoelectoralnicaragüense, resaltaron la gran voluntad de las familias de asistir a los diversas Juntas Receptoras de Votos en completo orden, calma y paz.
El ex presidente ÁlvaroColom de Guatemala, el ex mandatario de Honduras Manuel Zelaya, así como los expertos electorales Ramón Ramos y Raúl Alconada de Argentina, hicieron un recorrido junto al vicecanciller Denis Moncada.
Durante las visitas a varios Centros de Votación, los invitadosinternacionales pudieron hablar con los presidentes de las JRV, con los fiscales y con policías electorales, quienes le patentizaron la tranquilidad con que se han desarrollado los comicios.
“Cada vez que el pueblo acude a elegir sus autoridades eso habla muy bien de Nicaragua. Cada 5 años están eligiendo y el pueblo está votando abiertamente y pacíficamente, creo que aquí las JRV están abiertas y pueden venir a votar todo el nicaragüense que quiera, el que no quiere es porque no quiere votar porque aquí el voto no es obligatorio, pero aquí si hay amplitud”, reconoció Zelaya.
“Ha sido un proceso electoral muy tranquilo”
Mientras tanto el ex mandatario guatemalteco Álvaro Colom, señaló que durante todo el día ha visto que los ciudadanos están votando con toda calma y sin ninguna presión.
“Ha sido un proceso electoral muy tranquilo, muy pacífico, hemos visto mucho orden y mucha eficiencia en el proceso en sí, las mesas electorales que hemos ido visitando fueron abiertas a tiempo”, dijo Colom, añadiendo que este proceso viene a fortalecer la democracia nicaragüense y de la región”, resaltó el ex mandatario.